Cascallares

Saliendo desde la Plaza Mariano Moreno, la empresa La Perlita con sus recorridos 25 ó 28 nos deja en el puente de Cascallares, donde comenzamos nuestro recorrido a pie, en el que empleamos cinco horas retornando a Moreno, con el recorrido 26 desde Los Robles.

Plaza Mariano Moreno

Cascallares recibe su nombre en honor a Antonio Cascallares, quien construyó un molino en 1870, el mismo funcionaba aprovechando el agua del río Reconquista y para este fin realizó una presa.

Los Campings

El actual dique Cascallares está construido en neoprene lo que le permite regular el nivel del río. inflando y desinflando el borde del dique se puede manejar la altura de contención.
Camping El Remanso
Camping El Templario.

Caminando río arriba, nos encontramos con lindos sitios con playa, hay bancos y mesa de cemento en mal estado al igual que las parrillas.

Ideal para un chapuzón.

Río Alegre

El Recreo Río Alegre es el final del Recorrido 25 de La Perlita. Es de acceso libre y gratuito.

Vista desde la orilla de Moreno

Área natural protegida Dique Ingeniero Roggero

Esta zona es una reserva, está prohibido cazar y pescar. Se puede disfrutar del avistaje de aves y de distintas actividades

El Manantial

construido hace mas de 90 años por un tambero vasco, para enfriar sus tarros, todavía la vertiente entrega 6000 litros por hora, de refrescante agua

Deliciosa y natural

Club Caza y Pesca de Moreno

Cuenta con un campo de tiro al plato.

El Dique

Su construcción finalizó en 1972, lleva el nombre del ministro de obras públicas de la Provincia de Buenos Aires Ingeniero Carlos F. Roggero, quien fue el encargado de iniciar el proyecto que pondría fin a las inundaciones aguas abajo.

Con una cota de 17.40 y una extensión de 1.500 metros. 260 metros de hormigón armado.

Cabalgatas

Se puede realizar cabalgatas hay varios sitios que ofrecen este servicio como El Rancho Viejo, La Posta Sanmartiniana, etc.

Lago San Francisco

Este lago es formado a consecuencia del endicamiento del Río Reconquista, ocupa mas o menos 900 hectáreas. Por contar distintas profundidades su aprovechamiento para uso recreativo esta restringido y está prohibido navegar y nadar en el, pero esto no se cumple.

Aquí tiene el origen el nacimiento del Río Reconquista. a través de la confluencia de los arroyos Las Chozas y Durazno

Parque Municipal Los Robles

Los robles fue creada en 1989, tiene una superficie de 268 hectáreas, este sitio esta abierto todo el año y cuenta con servicio de guardaparque, lugares para acampe, cabañas en alquiler, mesada y parrillas. Dentro del predio funciona el vivero municipal.

Entrada
Pileta abierta al publico en general. Todavía no esta habilitada para esta temporada

En Los Robles funciona el vivero del municipio de Moreno

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close